martes, 22 de diciembre de 2009

Torreorgaz en el universo Google

Todo Cáceres en el universo Google

Si no estás en Internet, no existes. A la hora de ofrecerse como destino para el turismo, por ejemplo, la Red es una herramienta clave desde hace tiempo. Y en este punto, Cáceres acaba de añadir un recurso más.
Esa novedad es la posibilidad de recorrer la ciudad a través de imágenes de 360 grados. En realidad, la capital ya estaba en este formato desde hace unos meses, como lo están también otros municipios cercanos, como Torremocha, Torrequemada, Torreorgaz, Sierra de Fuentes, Casar, Malpartida, Arroyo de la Luz, Botija y otros muchos.
Sin embargo, hay algo más. pero Lo último, lo que la distingue a Cáceres de otros sitios, es que desde hace unos días también está la Ciudad Monumental. La iniciativa es de Google, el principal portal de búsquedas en Internet, que acaba de incorporar los mapas en 360 grados de 19 lugares de todo el planeta declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Son 19 enclaves que llaman la atención por su monumentalidad, y entre los que están Mérida, Ávila, Salamanca, Segovia, Ávila, Toledo, Cuenca, Santiago de Compostela, las ruinas de Pompeya (Italia), el palacio de Versalles (Francia) o Praga.
Para conseguir esas imágenes, la empresa pone a circular por la ciudad un coche que incorpora sobre el techo un trípode con una cámara que va captando el entorno en 360 grados. Así ha filmado miles de rincones de todo el mundo. Pero hay calles, plazas, rincones inaccesibles a los vehículos. En esos lugares, Google emplea un triciclo. Y así es como ha recorrido la Ciudad Monumental de Cáceres.
El resultado está disponible en su web, en la aplicación Street View ('Vista de la calle' en español). Si el internáuta entra antes en Google Maps, puede teclear una dirección concreta (una calle, un hotel o un restaurante, por poner sólo unos pocos ejemplos de los muchos posibles), podrá ver no un mapa ni una representación ni una imagen de satélite, sino una fotografía del lugar. Y sobre esa imagen, puede girar en todas las direcciones (360 grados en horizontal y 290 en vertical). A partir de una ubicación concreta, aparecen en la pantalla del ordenador flechas en varias direcciones posibles, para ir guiando la visita. El resultado es de una calidad llamativamente alta, incluso al utilizar el 'zoom', que permite un nivel de detalle importante.
La versión de la ciudad en 360 grados que Google pone al alcance de cualquiera es Cáceres casi al completo. Está el casco histórico entero, también la parte más moderna de la urbe, todos los barrios... Aparece todo lo que en el momento de grabar las imágenes estaba en la calle, es decir, lo mismo edificios que personas o vehículos, aunque en estos dos últimos casos, aparecen pixelados matrículas y rostros.
Entre lo que falta destaca el santuario de La Montaña. Y resulta curioso que el viaje en dirección a ese privilegiado mirador termine en una de las últimas curvas antes de llegar a la parte más alta. Al llegar ahí, a sólo unos pocos metros de la meta, el coche de Google se dio la vuelta.

05.12.09 - 00:55 -

viernes, 20 de noviembre de 2009

Dejemos tranquilo Torreorgaz


Desde hace años, todos los miércoles viene a casa una señora de Torreorgaz que nos ayuda en las tareas domésticas. Hasta ahora, la miraba como lo que es: una señora encantadora, prudente y educada. Desde que ha pasado lo de Torreorgaz, la miro y sospecho: ¿Será tan desalmada como todos los de su pueblo? Dirán ustedes que si pienso eso soy un estúpido. Y tendrán razón. Pero eso es exactamente lo que está haciendo medio país a partir del episodio de la burra maltratada. Hemos cogido a una docena de menores de edad embrutecidos por el alcohol y por una tradición lamentable, antigua y bastante extendida, que se basa en que cuanto más animal seas, más macho parecerás, y los hemos convertido no solo en representantes genuinos de un pueblo, sino en preclaros símbolos de Extremadura. Si Umbral decía que Extremadura era la luna con cabras, ahora, en los 'españasdirectos', los entrevistados dicen que somos el culo del mundo con burras reventadas por la vulva. Aunque lo peor es que estamos siendo nosotros, los propios extremeños, quienes estamos haciendo escarnio de Torreorgaz (ya la llamamos Burraorgaz), tomando la parte por el todo y lanzando temerarios juicios de valor: los padres de los chicos son unos cobardes, la alcaldesa, otra cobarde, los chavales, unos futuros maltratadores de sus mujeres y todo el pueblo, en fin, el ejemplo evidente de la degeneración de la raza humana. Pero yo miro a la señora que viene los miércoles a casa y veo a una extremeña sensata y cabal, que observa asustada cómo su pueblo es insultado en la tele y en Internet y está preocupada porque conoce a los padres de los quintos y sabe que no son unos cobardes, pero sí están acobardados. Lo que han hecho con la burra es injustificable, pero lo que se está haciendo con Torreorgaz, también.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Comunicado del Ayuntamiento

El Ayuntamiento lamentada que se estigmatice a un pueblo "acogedor" y "amable"

Mérida, 5 nov (EFE).- El Ayuntamiento de Torreorgaz ha lamentado hoy que este pueblo "acogedor" y "amable" haya sido estigmatizado tras la muerte de una burra a manos de los quintos, y se ha comprometido a erradicar las actitudes vandálicas, que demuestran que algo falla no sólo en el municipio, sino "en toda la sociedad".

La alcaldesa de esta localidad cacereña, Concepción Polo, ha emitido hoy un comunicado de prensa en el que expresa la repulsa de la Corporación municipal a estos hechos, que derivaron en la muerte del animal y en "una corriente de opinión que, a nivel mundial, ha marcado a nuestro pueblo con un estigma que nos parece injusto".

Tras subrayar su rechazo a cualquier tipo de maltrato o vejación hacia cualquier ser vivo, Polo defiende que Torreorgaz es "un pueblo humilde, de gente sencilla que, como todo el mundo, trabaja duro para conseguir un futuro mejor para sus hijos".

"Cualquiera que haya pasado por aquí sabe que somos un pueblo acogedor y amable, aunque a veces, como en todos los pueblos y ciudades del mundo, sucedan cosas que incomodan, indignan o molestan", añade.

A su juicio, lo sucedido demuestra que algo está fallando "en toda la sociedad, en la educación de nuestros hijos y jóvenes", por lo que el Ayuntamiento tiene previsto, en colaboración con las instituciones, iniciar programas que presten especial atención a la sensibilización y educación ecológica, que inculquen el respeto a los animales y el medio ambiente.

Asimismo, están estudiando medidas orientadas a erradicar en Torreorgaz las actitudes vandálicas que faltan el respeto a personas, animales y mobiliario urbano, pues "no estamos dispuestos a consentir este tipo de acciones en nuestro pueblo y no les quepa duda que, en breve, aplicaremos esas medidas".

Explica que la fiesta de los quintos viene a celebrar la inminente mayoría de edad de los chicos del pueblo, su entrada en la madurez, y "queremos que a partir de este año esa fiesta sierva para recordar que los pueblos también pueden mejorar, que los grupos humanos también pueden aprender de sus errores y crecer".

"Que este pueblo -añade el comunicado- puede convertirse en lo que quiere ser, luchando contra este estigma, esforzándose por hacer las cosas cada día más".

"Es lo que queremos y así estamos dispuestos a demostrarlo, día tras día y con todo el esfuerzo de cada vecino", concluye la alcaldesa.

Los jóvenes de Torreorgaz piden perdón

Los jóvenes de Torreorgaz implicados en la muerte de una burra piden perdón y ofrecen su colaboración a Fepaex

Aseguran que no pretenden "eludir responsabilidades" sino que el reconocimiento de su error "es el primer paso para aceptarlas"


Los jóvenes de la localidad cacereña de Torreorgaz implicados en la muerte de una burra pidieron hoy "perdón" públicamente por su actuación, y ofrecieron su "tiempo" y su "trabajo" para colaborar con la Federación de Protectoras de Animales de Extremadura (Fepaex) "cono la intención de tener contacto de primera mano con aquellos que trabajan diariamente con los animales que sufren".

Una colaboración que ofrecen "al margen de las sanciones legales o administrativas que esto traiga como consecuencia", señalan estos jóvenes de Torreorgaz, en un comunicado que remitieron hoy a los medios de comunicación y en el que se muestran "conscientes de haber cometido un grave error".

Un comunicado cuyo propósito "no es, en absoluto, eludir responsabilidades, más bien al contrario, es nuestro primer paso para aceptarlas", señalan estos jóvenes en este texto en el que ofrecen "voluntariamente y con toda humildad" su tiempo y su trabajo para colaborar con Fepaex.

También reclaman a la opinión pública "una oportunidad para demostrar que las personas pueden cometer errores, pero también son capaces de aprender de ellos, aceptando las consecuencias y rectificando".

Además, estos jóvenes piden perdón al animal "cuya muerte fue algo que nunca deseamos" y que lamentan "profundamente". "Bien por acción o por omisión, todos nos sentimos parte responsable de lo sucedido y lo lamentamos profundamente", señalan en su comunicado.

También reiteran sus disculpas a los dueños del animal "por los perjuicios causados" y se solidarizan con ellos en el "mal momento" que le están haciendo pasar, y piden perdón a sus familias "que están sufriendo las consecuencias de aquella noche", señalan. "Agradecemos su apoyo y queremos asegurarles que estaremos a la altura de lo que esperan de nosotros".

Finalmente, estos jóvenes piden perdón a todo el pueblo de Torreorgaz "que sin tener culpa de nada, se ve ahora en el centro del foco informativo, recibiendo injustas acusaciones que no merece", así como a toda la persona de dentro y fuera de la región "que se haya visto ofendida por lo sucedido".

TORREORGAZ (CÁCERES), 5 Nov. (EUROPA PRESS) -


miércoles, 7 de octubre de 2009

Sin restricciones pero con multas


La Mancomunidad de las Tres Torres sufre los efectos de la sequía.


El pasado martes, tras la reunión de la comisión permanente del Consejo Asesor del Agua, se dio a conocer que cinco zonas de Extremadura podrían sufrir problemas para el consumo de agua en menos de un año si persiste la falta de lluvias. Una de ellas es la Mancomunidad de las Tres Torres, que comprende a los municipios cacereños de Torrequemada, Torremocha y Torreorgaz, que suman en conjunto unos 3.000 habitantes.

Este verano tuvo que realizarse un trasvase desde el embalse de Aldea del Cano hasta la estación depuradora de Jarripa, de cuyo pantano se ha abastecido habitualmente esta mancomunidad pero que ahora se encuentra bajo mínimos. "Está seco, como no lo habíamos visto nunca", indica Concepción Polo, alcaldesa de Torreorgaz y presidenta de la mancomunidad. El problema se presentará si también se agotan las existencias del embalse de Aldea del Cano, del que ya toman agua otros seis municipios.

En esta zona no hay cultivos de regadío, pero sí numerosas cabezas de ganado. Cada vaca, por ejemplo, puede llegar a consumir entre 40 y 50 litros de agua al día. En Torreorgaz, "el ayuntamiento ha hecho un sondeo, y los ganaderos van allí a por agua con cubas o depósitos, para evitar así coger agua de la red. Estamos sacando entre 40 y 50.000 litros diarios".

De momento no ha habido restricciones. "No las haremos mientras podamos, porque luego la gente llena bañeras y todo lo llenable y al final se acaba gastando más agua", dice Polo que, sin embargo, piensa que los vecinos "están bastante concienciados" de la situación. Y para el que no lo esté, siempre quedan las multas: hace varios meses que se emitió un bando prohibiendo prácticas como lavar coches en la calle o limpiar las fachadas con manguera, a riesgo de recibir una sanción de cien euros.

Fuente:
El Periodico de Extremadura 02/10/2009

jueves, 27 de agosto de 2009

AGUA PARA LAS TRES TORRES

El consejero de Fomento charla con la presidenta de la mancomunidad la alcaldesa de Torreorgaz Concha Polo. Foto:A. S.

MEDIDAS DE URGENCIA PARA PALIAR LOS PROBLEMAS DE ABASTECIMIENTO DERIVADOS DE LA SEQUIA.

Los cada vez menos lluviosos inviernos y más calurosos veranos están provocando que los problemas de abastecimiento de agua que desde años sufren municipios de la comunidad se agraven. En algunos la situación ha llegado a tal extremo que ha sido necesario adoptar soluciones de urgencia. Es el caso de los tres trasvases de emergencia acometidos este verano por la Administración regional, de los que se verán beneficiados casi 12.000 vecinos de una decena de poblaciones.

Ayer mismo comenzó a funcionar la conducción de emergencia con la que se mejorará el abastecimiento de los casi 3.500 vecinos de la mancomunidad cacereña de las Tres Torres, integrada por Torreorgaz, Torrequemada y Torremocha. A estos se suman los poco más de 8.000 vecinos de las seis poblaciones, también cacereñas, de la mancomunidad de Ayuela (Arroyomolinos, Alcuéscar, Aldea del Cano, Montánchez, Albalá y Casas de Don Antonio), para las que también se ha concluido ya un trasvase de emergencia.

La obra de urgencia realizada por la Consejería de Fomento para mejorar el abastecimiento de agua a las Tres Torres, que ayer entró en funcionamiento tras la visita del consejero José Luis Quintana, ha consistido en una impulsión desde la presa de Aldea del Cano hasta la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de la mancomunidad, que fue inaugurada en mayo del año pasado y está ubicada en Torremocha. La actuación, con un presupuesto de 750.000 euros, ha consistido en la instalación de una estación de impulsión a pie de presa y la construcción de una conducción de 8,8 kilómetros, desde la presa de Aldea del Cano hasta la ETAP.

26/08/2009 I. BRAVO

El Periódico de Extremadura


viernes, 10 de julio de 2009

Miles de referencias para el profesional

Interior de la exposición de cabinas y bañeras
de hidromasaje de Manzano, materiales de construcció


MANZANO MATERIALES DE CONSTRUCCION.



Manzano Materiales de Construcción es una empresa del Grupo Manzano con más de 3.000 referencias tanto para el profesional como para el particular. Con sede en Torreorgaz y en el polígono industrial de la Charca Musia de Cáceres, en Manzano encontrará una exposición de 1.600 metros cuadrados con miles de sugerencias de materiales de construcción, sanitarios, pavimentos, azulejos y todo tipo de decoración para la construcción de viviendas. Desde Manzano Materiales de Construcción se detecta un auge del uso de material porcelánico, aunque sus responsables comentan que en sus instalaciones se puede encontrar desde el más caro al más asequible. Además, en las instalaciones de Charca Musia es posible encontrar una gran selección de hidromasajes y bañeras. Al frente de Manzano Materiales de Construcción se encuentra Francisco Manzano. En Grupo Manzano también es posible adquirir una vivienda prefabricada.


03/07/2009 El Periodico De Extremadura.